Responsabilidad Social

https://phantom-expansion.uecdn.es/17772b31fce0898b988eca93ae526ddc/resize/1200/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2020/06/29/15934101532297.jpg

Europa refuerza la protección laboral frente a sustancias tóxicas

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad de los trabajadores y reducir la exposición a sustancias peligrosas, la Comisión Europea ha propuesto un endurecimiento de la normativa sobre agentes cancerígenos, mutágenos y reprotóxicos. Esta propuesta, que busca actualizar por sexta vez la Directiva sobre agentes cancerígenos, tiene como objetivo prevenir miles de casos de cáncer y enfermedades graves a lo largo de las próximas décadas, además de garantizar un entorno laboral más saludable y seguro para millones de empleados en toda la Unión Europea.La iniciativa de la Comisión Europea no solo establece nuevos valores máximos para sustancias peligrosas, sino que…
Leer más
https://i.blogs.es/42ff15/4-way_airflow/1366_2000.jpg

Ideas para enfriar tu casa en verano sin elevar el consumo eléctrico

Con la llegada de la temporada más cálida del año, muchas familias en Europa observan un considerable aumento en el uso de aires acondicionados, resultando en un incremento del gasto energético. Ante esta situación, es necesario adoptar prácticas más eficaces que permitan mantener el confort térmico sin afectar las finanzas del hogar ni el medio ambiente.La climatización doméstica, especialmente el uso del aire acondicionado, representa una parte considerable del gasto energético durante el verano. Sin embargo, existen múltiples estrategias que permiten optimizar su uso, reducir el impacto ambiental y mantener una temperatura agradable en el hogar. Desde la elección adecuada…
Leer más
https://accionsocial.ucr.ac.cr/sites/default/files/noticia/imagenes-portada/2021-04/Foto1.JPG

Trata de personas: una emergencia persistente que exige acción inmediata

A pesar de los esfuerzos globales para eliminar la trata de personas, esta actividad sigue siendo una de las violaciones de derechos humanos más comunes y menos visibles en la actualidad. Entre los años 2020 y 2023, se detectaron más de 200.000 víctimas, aunque se cree que el número real podría ser significativamente más alto. Este problema no solo evidencia una desigualdad estructural profunda, sino que también se agrava por situaciones de conflicto armado, desplazamiento forzado y crisis climática, aumentando la vulnerabilidad de millones de individuos.En este escenario, mujeres, niñas y niños siguen siendo los principales objetivos de las redes…
Leer más
https://definicion.de/wp-content/uploads/2024/07/justicia-climatica.jpg

Corte Internacional de Justicia establece nueva era en justicia climática

En una decisión sin precedentes, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha emitido una opinión consultiva que consolida la justicia climática como un imperativo legal en el marco del derecho internacional. Este pronunciamiento, solicitado por la Asamblea General de las Naciones Unidas y respaldado por la participación activa de 96 Estados y 11 organizaciones internacionales, marca un punto de inflexión en la lucha global contra el cambio climático. La opinión, impulsada por pequeños Estados insulares del Pacífico, establece de manera inequívoca que todos los Estados tienen la obligación jurídica de proteger el sistema climático, actuando con diligencia, cooperación y urgencia.El…
Leer más
https://www.ecoticias.com/wp-content/uploads/2025/03/I-Estrategia-Cantabra-de-Bioeconomia-y-Economia-Circular-hoja-de-ruta-hacia-una-economia-mas-verde-y-sostenible.jpg

Europa construyendo una bioeconomía circular y equitativa

Europa se enfrenta a un dilema estructural que pone en cuestión la sostenibilidad de su modelo económico actual: consume más recursos naturales de los que su territorio puede regenerar. Esta dependencia creciente de materias primas importadas, especialmente en sectores como la construcción, la energía, la alimentación y el transporte, pone de manifiesto la necesidad urgente de transformar su sistema productivo hacia una bioeconomía más circular, eficiente y justa.Un patrón de consumo y producción que no se puede mantenerEn el ámbito ecológico, la capacidad biológica de los países europeos —su habilidad para producir recursos renovables y asimilar desechos como las emisiones…
Leer más
https://unsdg.un.org/sites/default/files/styles/hero_header_2xl_1x/public/2020-01/GettheJobdone-mainbanner.jpg

¿Qué rol juegan las alianzas estratégicas en proyectos de RSE globales?

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha evolucionado desde simples acciones filantrópicas hacia enfoques estratégicos que involucran a múltiples actores. Las alianzas estratégicas dentro de la RSE global son vitales para alcanzar objetivos de desarrollo sostenible, maximizar impactos y responder a los desafíos sociales, ambientales y económicos de manera conjunta. Analizar las alianzas más destacadas permite comprender cómo la cooperación internacional, la corresponsabilidad y la innovación social generan un valor perdurable.La función de las colaboraciones entre sector público y privadoLas colaboraciones entre sectores públicos y privados (APP) representan uno de los enfoques más importantes en iniciativas de RSE a nivel global.…
Leer más