En un mundo cada vez más acelerado, paradójicamente pasamos más tiempo sentados. El trabajo remoto, el uso excesivo de pantallas y la falta de espacios adecuados para ejercitarse han convertido al sedentarismo en uno de los principales factores de riesgo para la salud cardiovascular. Esta situación no solo afecta la calidad de vida, sino que aumenta la probabilidad de desarrollar enfermedades del corazón, hipertensión y otros trastornos crónicos.
Enfrentar estas consecuencias comienza con modificar nuestras costumbres. Sin embargo, también es necesario estar conscientes de lo crucial que es identificar a tiempo cualquier cambio en el corazón. En Guatemala, las personas adultas deben enfocarse en cuidar su salud del corazón, incluyendo consultas médicas regulares como parte de su rutina de prevención.
Actividad física y prevención médica: claves para una vida con un corazón saludable
Es posible reducir el sedentarismo con elecciones cotidianas sencillas. Dedicar al menos media hora diaria a caminar, optar por escaleras en lugar del ascensor o realizar frecuentemente ejercicios aeróbicos son medidas alcanzables que benefician al sistema cardiovascular.
Sin embargo, el ejercicio no lo es todo por sí mismo. Hacerse chequeos médicos regulares es crucial, sobre todo desde los 40 años o si hay historia familiar de problemas cardíacos. Consultar con expertos en la materia ayuda a detectar riesgos antes de que se transformen en complicaciones serias. La prevención es igual de vital que el tratamiento para lograr una vida saludable.
El valor de contar con un equipo experto en cardiología
Recibir atención en un hospital que cuenta con áreas especializadas en salud cardiovascular puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y uno limitado. Estos espacios no solo ofrecen tecnología avanzada, sino también equipos multidisciplinarios que brindan un enfoque integral al paciente.
En Guatemala existen reconocidas entidades de salud, como el Hospital El Pilar, que ofrece servicios especializados en su Sección de Cardiología, equipada con avanzados dispositivos y un personal profesional comprometido. En este centro, los pacientes tienen la posibilidad de realizarse pruebas como ecocardiogramas en 4D, cateterismos y seguimientos cardíacos ambulatorios, todo en un solo sitio, con el respaldo de expertos que guían cada etapa del tratamiento.
Hospital El Pilar: calidad superior en cuidado cardiovascular disponible para ti
Hospital El Pilar se establece como un líder en el cuidado del corazón en Guatemala. Su Departamento de Cardiología integra experiencia clínica, tecnología avanzada y un enfoque humano personalizado para cada paciente.
Si deseas proteger tu corazón con el apoyo de especialistas, te animamos a obtener más información acerca de los servicios del hospital visitando su página web.
.jpg)