El filme de Jake Gyllenhaal que predijo el caos climático, disponible solo por dos días más

https://images.ecestaticos.com/4CzECF9vkanJAdmhIAeG67U7Cn4=/0x0:1280x720/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal1411c56b41411c56b4f4e65d1a3854921ede1e3d4.jpg

La cinta «El día después de mañana», dirigida por Roland Emmerich y lanzada en 2004, ha resurgido en la popularidad de los usuarios en las plataformas de streaming como Netflix. Esta película de ciencia ficción y desastres naturales presenta de forma impresionante los posibles efectos del cambio climático.

La película «El día después de mañana», dirigida por Roland Emmerich y estrenada en 2004, ha vuelto a captar la atención de los espectadores en plataformas de streaming como Netflix. Este filme de ciencia ficción y catástrofes naturales aborda de manera impactante las posibles consecuencias del cambio climático.

La historia gira en torno a Jack Hall, interpretado por Dennis Quaid, un paleoclimatólogo que, tras investigar el calentamiento global, advierte sobre el advenimiento de una nueva era glacial. A pesar de sus intentos de alertar a los gobernantes, las calamidades naturales empiezan a desencadenarse con intensidad: tornados devastan Los Ángeles, intensas granizadas golpean Japón y una inesperada congelación envuelve Nueva York. Mientras tanto, su hijo Sam (Jake Gyllenhaal) y su amiga Laura (Emmy Rossum) luchan por sobrevivir en una ciudad inmersa en el caos.

Influencia y acogida

Impacto y recepción

Accesibilidad en servicios

Disponibilidad en plataformas

Actualmente, «El día después de mañana» está disponible en Netflix, permitiendo a nuevas audiencias descubrir o redescubrir esta producción que, aunque de manera dramatizada, plantea reflexiones sobre el cambio climático y sus posibles consecuencias.

By Castro Alarcón Lino

Related Posts