Ciencia y tecnología

https://wwflac.awsassets.panda.org/img/yaguarete___fenando_allen_wwf_py_791072.jpg

Estrategias de conservación para el jaguar

El jaguar (Panthera onca), el felino más grande del continente americano, juega un papel esencial en mantener el equilibrio ecológico de los ecosistemas en los que reside. En México, su existencia es clave para el bienestar de los bosques, selvas y humedales, ya que controla las poblaciones de otras especies y ayuda a preservar la estructura de la vegetación. No obstante, varios factores han amenazado su supervivencia. La caza ilegal, la pérdida de hábitat causada por la deforestación, el cambio climático y el tráfico ilegal de partes del jaguar han disminuido su número en más del 50% durante los últimos…
Leer más
instituto neuromarketing

Formación en neuromarketing para mejorar decisiones estratégicas de venta

El Instituto de Neuromarketing, referente internacional en formación en neurociencia aplicada al marketing, anuncia el lanzamiento oficial de su nuevo programa, diseñado para enseñar a empresas y profesionales cómo entender la mente del cliente y multiplicar sus ventas combinando neuromarketing e inteligencia artificial (IA).En el marco del lanzamiento, el Instituto presenta una sesión de 40 minutos sin costo en la que los asistentes aprenderán las estrategias para atraer la atención del cliente, establecer una conexión emocional y alcanzar metas de manera predecible, escalable y automática, incluso sin tener experiencia anterior.En esta sesión sin costo, los participantes descubrirán:La realidad sobre el…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NEW6WPDWBNF2ZDVGPTFTMW5N6A.jpg?auth=c2938a76d9c4a51dcdd727109a77caa6395238df057a99311ab5eaf29af7eca9&width=1960&height=1470&focal=18901201

Comunicación cuántica a larga distancia

Recientes investigaciones han logrado un avance significativo en el campo de la comunicación cuántica, permitiendo la transmisión efectiva de información a través de 250 kilómetros de fibra óptica convencional. Este hito es considerado crucial para el desarrollo de un internet cuántico que funcione de manera eficiente sin la necesidad de infraestructuras costosas y especializadas.La tecnología cuántica, que se basa en principios de la mecánica cuántica, promete revolucionar la forma en que se maneja la información, ofreciendo ventajas en términos de velocidad y seguridad. Sin embargo, para que estas tecnologías sean viables en aplicaciones del mundo real, es esencial establecer una…
Leer más
https://s1.elespanol.com/2025/03/05/actualidad/928917671_253639467_1024x576.jpg

Datos que WhatsApp puede conservar bajo requerimiento judicial

La confidencialidad y protección de las interacciones digitales son asuntos de mayor importancia en la actualidad. WhatsApp, reconocida por ser una de las plataformas de mensajería más populares globalmente, ha estado en el foco de diversas investigaciones legales, en particular cuando se solicita información por parte de los tribunales. Ante este panorama, resulta crucial conocer qué tipo de datos está en posibilidad de entregar WhatsApp y cuáles son las restricciones derivadas de su mecanismo de encriptación.WhatsApp utiliza un cifrado de extremo a extremo, lo que significa que las comunicaciones entre usuarios están protegidas de tal manera que solo el emisor…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/04/20/6804eba7393e7.png

¿Tony Stark eres tú? Científicos logran crear hologramas que puedes mover con tus manos

Investigadores de la Universidad Pública de Navarra han desarrollado una innovadora tecnología que permite interactuar con hologramas tridimensionales utilizando solo las manos, sin necesidad de dispositivos adicionales como gafas o guantes. Este avance, que recuerda a las interfaces futuristas de la ciencia ficción, se basa en pantallas volumétricas que proyectan imágenes flotantes en el aire, las cuales pueden ser manipuladas directamente por los usuariosTecnología detrás de los hologramas interactivosEl sistema utiliza un difusor flexible formado por varias tiras dispuestas que oscilan a gran velocidad. Al emitir hasta 2,880 imágenes por segundo a diversas alturas sobre estas tiras, se genera la…
Leer más
https://assets.weforum.org/article/image/large_EvViEYwQjHfxnbxqG5dNKI1n_1PFFPnjZ11J_z9BzA0.jpg

Futuro incierto para la inteligencia artificial general

​Una reciente encuesta realizada por la Asociación para el Avance de la Inteligencia Artificial (AAAI) a 475 expertos en inteligencia artificial (IA) de todo el mundo ha revelado que el 76% considera "muy improbable" o "improbable" que las técnicas actuales logren alcanzar una inteligencia artificial general (AGI), equiparable a la humana. A pesar del auge de la IA y los impresionantes avances recientes como los modelos Maverick de Meta, muchos expertos sostienen que simplemente escalar los modelos existentes no será suficiente.​Científicos como Nuria Oliver señalan que aún estamos muy lejos de una IA con autoconciencia y complejidad humana. Otros, como…
Leer más