Salud

https://adiccionvalencia.com/wp-content/uploads/2023/02/trastorno-dormir-drogas.jpg

¿Cómo influyen las adicciones en la salud mental?

Las adicciones son un grupo de enfermedades crónicas que impactan en el cerebro y el comportamiento de las personas, creando una necesidad imperiosa de consumir una sustancia o participar en una actividad de manera compulsiva, a pesar de sus efectos negativos. Múltiples investigaciones científicas indican que la adicción no es simplemente una falta de autocontrol, sino una enfermedad neurobiológica influenciada por elementos genéticos, psicológicos, sociales y ambientales. Algunas de las adicciones más frecuentes incluyen la dependencia al alcohol, tabaco, sustancias ilegales, medicamentos psicotrópicos y comportamientos como el juego problemático, el uso excesivo de internet, videojuegos, sexo o compras impulsivas.El patrón…
Leer más
https://www.blogdeasisa.es/wp-content/uploads/2020/07/toc.jpg

Introducción al trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una afección de la salud mental que se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones recurrentes, que interfieren de manera significativa en la vida cotidiana de quien lo padece. Si bien todos podemos tener pensamientos intrusivos ocasionales o rutinas diarias inflexibles, el TOC implica una intensidad, frecuencia y duración que superan lo habitual y generan malestar clínicamente relevante.Atributos destacados del TOCEl TOC se compone de dos elementos fundamentales:1. Obsesiones: ideas o visualizaciones continuas e indeseadas que generan ansiedad o malestar notable. Ejemplos frecuentes abarcan el miedo a ensuciarse, una inquietud desmedida por la seguridad,…
Leer más
https://content21.sabervivirtv.com/medio/2024/06/26/respiracion-consciente_0e085577_240626155653_1280x720.jpg

Aprende a gestionar emociones difíciles

Las emociones constituyen un elemento esencial en la vivencia humana, afectando nuestras elecciones, interacciones y bienestar integral. No obstante, hay emociones que no son fáciles de controlar. La rabia, el temor, la tristeza, la frustración y la culpa, por ejemplo, pueden provocar reacciones intensas que complican su manejo adecuado. El aprendizaje relacionado con gestionar emociones complejas no implica reprimirlas o pasar por alto su existencia, sino identificarlas, entenderlas y canalizarlas de forma saludable.Aceptación y reconocimiento emocionalEl paso inicial es reconocer la emoción que se está sintiendo. A menudo, las personas niegan o desatienden sus sentimientos debido al malestar que causan.…
Leer más
https://www.worldvision.cl/hs-fs/hubfs/60169.jpg?width=6000&name=60169.jpg

Impacto del bullying en la salud mental: lo que debes saber

El bullying, también conocido como acoso escolar, se ha convertido en una de las principales preocupaciones para la salud pública, especialmente entre niños y adolescentes. Sin embargo, sus efectos nocivos trascienden la etapa escolar y pueden marcar profundamente la salud mental de quienes lo padecen, incluso en la adultez. Comprender cómo el acoso influye en el bienestar psicológico permite no solo dimensionar el problema, sino diseñar mejores estrategias de prevención e intervención.Impacto emocional instantáneoEl primer impacto del bullying suele ser emocional. Los niños y adolescentes que sufren acoso experimentan temor, vergüenza y desconcierto, sentimientos que a menudo van acompañados de…
Leer más
https://www.fitfiu-fitness.com/blog-fitness/wp-content/uploads/2022/08/mindfulness-ejercicios-ansiedad.jpg

Técnicas recomendadas para afrontar la ansiedad

La ansiedad es una respuesta normal al estrés, pero cuando se vuelve persistente o abrumadora, puede interferir significativamente en la vida cotidiana. El aumento del ritmo de vida, las presiones laborales y académicas, así como los cambios sociales, han contribuido a que cada vez más personas experimenten síntomas de ansiedad. Afortunadamente, existen diversas técnicas respaldadas por profesionales de la salud mental que pueden ayudar a gestionarla de forma efectiva.Respiración honda y con atención plenaUno de los recursos más sencillos, accesibles y rápidos para regular la ansiedad es la práctica de la respiración consciente. Estudios publicados en revistas como Frontiers in…
Leer más
https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/familia/2023/10/05/tecno-RIGxU05A4HBNCd7i77FpPRI-1200x840@abc.jpg

¿De qué manera afectan las redes sociales a la salud mental?

El crecimiento de las redes sociales ha cambiado significativamente cómo nos relacionamos, difundimos información y entendemos nuestro mundo. Redes como Facebook, Instagram, Twitter y TikTok han dejado de ser simples medios para conectar personas, convirtiéndose en espacios donde se crean identidades, se influencian opiniones y se originan tendencias a nivel mundial. No obstante, el efecto de estas redes en la salud mental es un tema cada vez más investigado y discutido, revelando una variedad de consecuencias tanto beneficiosas como perjudiciales para los usuarios.Beneficios potenciales de las redes sociales en el bienestar psicológicoA pesar de que frecuentemente se resaltan los peligros…
Leer más