Salud

https://www.epilepsiamadrid.com/wp-content/uploads/2022/01/shutterstock_112493561.jpeg

¿Cuáles son los estigmas sociales que afectan la salud mental?

La salud mental es una parte esencial del bienestar de las personas. No obstante, los prejuicios sociales vinculados a las enfermedades mentales son una de las mayores barreras para acceder al tratamiento, recibir el apoyo necesario y lograr la integración social de quienes los sufren. Estos prejuicios están profundamente incrustados en las historias culturales, históricas y familiares, afectando de manera negativa al individuo, su entorno próximo y a toda la comunidad.Concepto y procedencia del estigma social en la salud mentalEl estigma social se refiere a las creencias, actitudes y acciones negativas dirigidas hacia individuos que muestran señales de trastornos mentales.…
Leer más
fisioterapia pediátrica

Rehabilitación pediátrica en Puebla: cómo ayuda a mejorar la movilidad

El progreso físico y motor en los pequeños es un fenómeno intrincado que podría ser influido por diversas condiciones neurológicas y respiratorias. Es esencial vigilar los posibles indicadores de problemas en su desarrollo, tales como dificultades al andar, mantener el balance o coordinar sus movimientos. Frente a estas inquietudes, muchos padres recurren al soporte de un fisioterapeuta pediátrico, que es un especialista en tratar estas cuestiones y fomentar un desarrollo motriz saludable. La fisioterapia pediátrica no solo es vital para manejar trastornos existentes, sino también para evitar problemas futuros y aumentar la calidad de vida del niño.Clínica Stela, ubicada en…
Leer más
fisioterapia neurológica

Ejercicios recomendados en fisioterapia neurológica para mejorar la coordinación

La restauración de la movilidad tras una lesión neurológica constituye un reto complejo, abarcando tanto el componente físico como el emocional del paciente. Cada pequeño paso, desde un sencillo movimiento hasta retomar actividades diarias, representa un avance relevante hacia una existencia más independiente. La terapia física neurológica es fundamental en este proceso, asistiendo a las personas a superar las restricciones motoras provocadas por trastornos neurológicos, devolviéndoles su autonomía y elevando su calidad de vida.En México, hay centros especializados para tratar estos problemas. Uno de los más reconocidos es Clínica Stela, que dispone de un grupo de fisioterapeutas expertos que emplean…
Leer más
https://psfvenezuela.wordpress.com/wp-content/uploads/2021/07/5fa445226cec3.jpeg

Fuentes de apoyo para crisis de salud mental

Hoy en día, la salud mental ha adquirido una gran importancia en la sociedad, principalmente por el aumento en el reconocimiento de su relevancia para el bienestar completo de los individuos. Las crisis de salud mental pueden surgir en momentos de desesperación, ansiedad aguda, pensamientos suicidas, episodios psicóticos, uso problemático de sustancias o trastornos emocionales graves. Identificar y acudir a los recursos disponibles en el momento adecuado es crucial para salvar vidas y fomentar una recuperación efectiva.Líneas telefónicas de ayuda inmediataUno de los medios más asequibles en situaciones de crisis de salud mental es la línea telefónica de emergencia especializada.…
Leer más
https://static1.educaedu.com.mx/adjuntos/9/00/85/instituto-humanista-de-psicoterapia-gestalt-008513_large.jpg

Introducción a la psicoterapia humanista

La psicoterapia humanista es una corriente dentro de la psicología que pone el énfasis en el potencial humano, el crecimiento personal y la experiencia subjetiva del individuo. Surge como una reacción frente a las propuestas conductistas y psicoanalíticas tradicionales, que priorizan, respectivamente, la observación objetiva de la conducta o la exploración del inconsciente, en detrimento de la percepción consciente y las capacidades innatas de las personas.Antecedentes y evolución a lo largo de la historiaLa aparición de la terapia humanista se sitúa en las décadas de 1950 y 1960, un período caracterizado por significativos cambios sociales, filosóficos y científicos. Personalidades como…
Leer más
https://mediosrioja.com.ar/wp-content/uploads/2025/05/portada_mascotas.jpg

Mascotas y salud emocional: una relación importante

La conexión entre las personas y sus mascotas se origina en la antigüedad, cuando los animales eran utilizados no solo para labores o defensa, sino también como amigos. Hoy en día, las mascotas son consideradas partes vitales de muchas familias, jugando un rol crucial en el bienestar emocional de los individuos. El reconocimiento del lazo afectivo que se forma entre humanos y animales domésticos está en aumento, destacando su impacto positivo en la salud mental y emocional.Beneficios psicológicos de convivir con mascotasDistintos estudios científicos han demostrado que convivir con un animal de compañía puede reducir los niveles de estrés, ansiedad…
Leer más