Salud

https://granvita.com/wp-content/uploads/2024/02/miel-endulzante-natural-beneficios.jpg

Descubre la química de la miel: barrera natural contra bacterias y el tiempo

Miel, un endulzante natural valorado por su dulzor y propiedades beneficiosas para la salud, tiene una capacidad asombrosa para evitar el deterioro y la descomposición. A diferencia de la mayoría de los comestibles, que suelen ser invadidos rápidamente por bacterias, hongos y moho, la miel puede conservarse apta para el consumo durante mucho tiempo. Esta durabilidad no es una coincidencia; se debe a su composición química excepcional y al meticuloso proceso de producción realizado por las abejas.La batalla contra los microorganismos: ¿por qué la miel resiste?Cuando hablamos de alimentos que se han "echado a perder", nos referimos a la proliferación…
Leer más
https://www.xlsemanal.com/wp-content/uploads/sites/3/2019/02/adelgazar-hombres-consejos.jpg

Cómo adelgazar y quemar grasa mientras mantienes el músculo: claves para un enfoque saludable y eficiente

Cuando se trata de perder peso, la mayoría de las personas se enfrenta al desafío común de reducir la grasa corporal sin comprometer la masa muscular. La ciencia detrás de este proceso se centra en un principio fundamental: el déficit calórico, es decir, consumir menos calorías de las que el cuerpo gasta. Sin embargo, la clave para lograr una pérdida de peso saludable radica en encontrar el equilibrio adecuado, combinando una dieta nutritiva y ejercicio regular para evitar la pérdida de músculo, un factor crucial para la salud a largo plazo.El efecto del déficit calórico en el organismoEl principio del…
Leer más
https://sanaquiropractica.com/wp-content/uploads/2023/12/dia-mundial-diabetes-mano-sosteniendo-terrones-azucar-scaled.jpg

Azúcar y salud sexual: lo que la ciencia revela sobre su relación

La relación entre el consumo alto de azúcar y la salud es un asunto ampliamente discutido en contextos de peso, vitalidad y riesgos de enfermedades crónicas. No obstante, uno de los vínculos menos examinados —y tal vez más significativo a nivel personal— es aquel que impacta directamente la vida íntima. Aunque no muchos lo asocian al instante, los niveles altos de azúcar en el torrente sanguíneo pueden afectar profundamente la intimidad, el deseo sexual y el equilibrio hormonal en ambos géneros.En los últimos años, ha aumentado el interés por tratamientos médicos innovadores para controlar la glucosa, como los agonistas del…
Leer más
https://www.quimidroga.com/wp-content/uploads/2024/01/protectores-solares.jpg

Protectores solares: ¿químicos o minerales? Un análisis claro sobre sus diferencias y eficacia

Con el aumento en la conciencia sobre el cuidado de la piel y la protección frente a la radiación ultravioleta (UV), el debate entre los protectores solares minerales y químicos ha cobrado fuerza en el mercado global. Mientras una parte de los consumidores se inclina por los productos etiquetados como “minerales” o “naturales”, otros continúan utilizando fórmulas tradicionales sin preocuparse demasiado por su composición. Sin embargo, en medio de esta conversación, han surgido numerosos mitos y conceptos erróneos que merecen ser aclarados. Conocer cómo funcionan realmente estos productos es clave para tomar una decisión informada y efectiva.Minerales frente a compuestos…
Leer más
https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/wp-content/uploads/2023/07/enfermedades-cronicas-latam-mentales.jpg

Enfermedades no transmisibles y salud mental: impacto en el crecimiento económico de América del Sur

América del Sur se encuentra ante un serio y discreto riesgo: el continuo incremento de las enfermedades crónicas y los problemas de salud mental podría llevar a la región a perder hasta un 4 % de su Producto Interno Bruto (PIB) durante el período de 2020 a 2050. Esta situación supone no solo un reto para los servicios de salud, sino también una considerable pérdida económica que influirá en el progreso de las naciones impactadas.El análisis contempla a diez países sudamericanos —Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela—, y toma en cuenta factores como las tendencias…
Leer más
https://contenidos.imq.es/hubfs/Imported_Blog_Media/sol-y-vitamina-d-1.jpg

La vitamina D y la luz solar: descubre por qué tomar el sol tras una ventana no basta

Con el estilo de vida actual enfocándose cada vez más en estar en interiores, muchas personas se cuestionan si basta con estar junto a una ventana iluminada por el sol para conservar niveles adecuados de vitamina D. Esta inquietud, que parece sencilla, tiene consecuencias significativas para la salud pública, ya que esta vitamina desempeña roles vitales en los sistemas óseo, inmunitario y muscular. Sin embargo, la respuesta es clara: la exposición al sol a través de una ventana no facilita la síntesis efectiva de vitamina D, lo que aumenta el riesgo de deficiencia en quienes pasan mucho tiempo en espacios…
Leer más