Salud

https://clinicalevanterivas.com/wp-content/uploads/2025/03/6442.jpg

Mitos comunes sobre la frecuencia urinaria femenina y su base biológica

Durante años, la idea de que las mujeres tienen una vejiga más pequeña que los hombres ha circulado como una verdad popular, alimentando estereotipos y bromas sobre sus frecuentes visitas al baño. Sin embargo, esta percepción cultural no se sustenta en diferencias significativas de tamaño entre vejigas femeninas y masculinas. La clave del asunto radica en factores más complejos, como la anatomía circundante, los cambios hormonales, la sensibilidad neurológica y los hábitos adquiridos desde la infancia.Vejigas parecidas, contextos distintosAnatómicamente, las vejigas de hombres y mujeres son muy parecidas. Ambas pueden contener entre 400 y 600 mililitros de orina cómodamente. La…
Leer más
https://ginefem.com/wp-content/uploads/2018/01/pre-post-menopausia.jpg

Menopausia y vida sexual: entiende los cambios y aprende a recuperar el placer

La menopausia representa una etapa natural en la vida de las mujeres, marcada por una serie de cambios hormonales que pueden tener un impacto significativo en la salud sexual. Con el aumento de la esperanza de vida, muchas mujeres transitan hasta un tercio de su vida en este periodo, enfrentando síntomas físicos, emocionales y sexuales que, lejos de significar el final de su vida íntima, pueden convertirse en una oportunidad para redescubrir el placer desde una nueva perspectiva.En el periodo de la perimenopausia, el cual puede iniciar hasta diez años antes del fin completo de la menstruación, muchas mujeres enfrentan…
Leer más
https://www.adictalia.es/wp-content/uploads/2024/02/como-dejar-la-marihuana.jpg

Cómo el consumo de marihuana afecta el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares

El consumo de marihuana, considerado por muchos como una práctica de bajo riesgo, ha sido vinculado a un aumento significativo en el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según revela un amplio análisis de datos médicos a nivel internacional. Los resultados indican que el consumo de cannabis puede duplicar el riesgo de morir por enfermedad cardíaca, al tiempo que incrementa en un 29 % la probabilidad de sufrir un infarto de miocardio y en un 20 % la de padecer un accidente cerebrovascular.La investigación, que analizó datos recopilados entre 2016 y 2023 en millones de personas, mayoritariamente entre los 19 y 59…
Leer más
https://i.etsystatic.com/6669165/r/il/5e40bd/4350875158/il_fullxfull.4350875158_7flv.jpg

Alerta por el auge de las bolsitas de cafeína entre adolescentes: riesgos que no se ven

Una tendencia de consumo emergente está alarmando a los profesionales de la salud en varios países: la utilización de bolsas de cafeína, que tienen un formato parecido a las bolsas de té y se ubican entre el labio y la encía para liberar una dosis concentrada de cafeína directamente en el flujo sanguíneo. Esta actividad, particularmente popular entre los adolescentes y jóvenes, ha suscitado preocupación debido a su rápida absorción, elevado contenido estimulante y sencilla disponibilidad.Las pequeñas bolsas de cafeína han sido publicitadas en medios digitales por personas influyentes y generadores de contenido, quienes las describen como una opción efectiva…
Leer más
https://www.bosch-presse.de/pressportal/de/media/dam_images_us/pi93_usus/bosch_driver_monitoring_distractions1_screen_96_dpi.jpg

Microplásticos en el aire interior: el peligro oculto en nuestros hogares

Un reciente análisis ha revelado que el aire en espacios interiores —como hogares y vehículos— contiene niveles alarmantes de microplásticos, partículas microscópicas que pueden penetrar profundamente en el sistema respiratorio humano. Este hallazgo renueva las preocupaciones sobre la exposición constante a contaminantes invisibles que forman parte del entorno cotidiano y que podrían estar afectando la salud pública de manera silenciosa pero persistente.El análisis, enfocado en partículas con tamaños de 1 a 10 micrómetros, revela un dato alarmante: un adulto podría inhalar cerca de 68.000 microplásticos diariamente al estar en espacios interiores. Considerando que las personas pasan aproximadamente el 90 %…
Leer más
https://s10.s3c.es/imag/_v0/2132x1163/d/c/3/Forma-de-caminar-detectar-primeros-signos-demencia-segun-neurologo.jpg

Cómo el hábito de caminar puede combatir el deterioro cognitivo y el Alzheimer

Si alguna vez te has cuestionado si caminar es una actividad importante para tu salud, un nuevo estudio tiene la respuesta que esperabas. La ciencia ha demostrado que dar un paseo diario no solo es beneficioso para el cuerpo, sino que también puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo, especialmente en aquellas personas con una predisposición genética a desarrollar la enfermedad de Alzheimer. La investigación más reciente, presentada en la Conferencia Internacional Anual de la Asociación de Alzheimer, ofrece una nueva perspectiva sobre cómo la actividad física puede tener un impacto directo en la salud cerebral.El vínculo entre andar y…
Leer más