Salud

Clínica de fisioterapia deportiva

Clínica de fisioterapia deportiva en México: soluciones avanzadas

La fisioterapia enfocada en el deporte se ha consolidado como una herramienta esencial para quienes practican actividad física de forma regular o a nivel competitivo. Más allá del tratamiento de lesiones, este tipo de rehabilitación tiene como meta potenciar el desempeño físico y prevenir futuras complicaciones.Este artículo detalla el funcionamiento, las ventajas clave y los momentos adecuados para comenzar un tratamiento especializado en México.¿En qué consiste la recuperación en el deporte?La recuperación en el deporte es un campo especializado de la fisioterapia que se centra en restaurar las capacidades físicas después de una lesión en individuos activos y atletas. A…
Leer más
https://img.europapress.es/fotoweb/fotonoticia_20250515075947_1200.jpg

Evolución en los huesos del oído

El oído humano, en la forma que lo observamos actualmente, no fue creado únicamente para captar sonidos. Su forma y uso son el producto de un extenso proceso evolutivo que ha cambiado una función que originalmente estaba vinculada con la nutrición a una dirigida a la audición.Evolución del oído: de la nutrición a la capacidad auditivaHace cerca de 400 millones de años, los primeros animales con columna vertebral desarrollaron una formación llamada arco branquial, la cual les permitía extraer alimento del agua. A lo largo del tiempo, esta estructura cambió en varias especies para realizar diferentes funciones. En los peces,…
Leer más
arroz fortificado costa rica

Fortificación del arroz blanco: clave para combatir la anemia

La fortificación del arroz blanco en Costa Rica es un ejemplo destacado de intervención en salud pública, demostrando cómo una acción aparentemente sencilla puede tener un impacto considerable en la salud de la población. Este proceso, que ha sido obligatorio desde 2002, tiene como objetivo reducir las deficiencias nutricionales, como la anemia, las malformaciones congénitas y la falta de micronutrientes esenciales.Aspectos clave del modelo de Costa RicaSuplementación con nutrientes vitales: el arroz blanco se complementa con ácido fólico, tiamina, niacina, vitamina B12, vitamina E, selenio y zinc, los cuales son esenciales para el desarrollo físico e intelectual y la prevención de…
Leer más
beneficios arroz blanco

Especialistas detallan cómo el arroz blanco mejora tu nutrición

El arroz blanco es fundamental en numerosas dietas globales, particularmente en las naciones centroamericanas, y ofrece varios beneficios para la salud.Este texto detalla cinco motivos basados en la ciencia para incorporarlo en la alimentación diaria:1. Energía efectiva y de rápida asimilaciónEl arroz blanco es una gran fuente de carbohidratos complejos, que ofrecen energía de forma rápida y duradera. Su fácil digestión lo convierte en una opción adecuada para personas con altas demandas energéticas, como deportistas, o para quienes tienen digestiones sensibles, como los niños en desarrollo o personas con problemas digestivos.2. Contribución de micronutrientes esencialesAunque el proceso de refinado reduce…
Leer más
salud cardiovascular

Hospital El Pilar marca un hito en salud cardiovascular con innovador implante subcutáneo

Un avance notable en la medicina de Guatemala se ha logrado en el Hospital El Pilar, donde se ha completado exitosamente la colocación de un desfibrilador subcutáneo. Este suceso indica un progreso importante en la terapia de problemas cardíacos. El proceso, que es menos invasivo que las técnicas convencionales, brinda una nueva oportunidad para quienes enfrentan el peligro de arritmias que podrían ser letales.Este logro no solo destaca la capacidad técnica del hospital, sino también su compromiso con la innovación y la mejora continua en la atención de la salud cardiovascular en Guatemala.​Innovación en cardiología: el procedimiento en detalleEl proceso…
Leer más
salud cardiovascular

Hospital El Pilar impulsa el cuidado de la salud cardiovascular en Guatemala

En un mundo cada vez más acelerado, paradójicamente pasamos más tiempo sentados. El trabajo remoto, el uso excesivo de pantallas y la falta de espacios adecuados para ejercitarse han convertido al sedentarismo en uno de los principales factores de riesgo para la salud cardiovascular. Esta situación no solo afecta la calidad de vida, sino que aumenta la probabilidad de desarrollar enfermedades del corazón, hipertensión y otros trastornos crónicos.Enfrentar estas consecuencias comienza con modificar nuestras costumbres. Sin embargo, también es necesario estar conscientes de lo crucial que es identificar a tiempo cualquier cambio en el corazón. En Guatemala, las personas adultas…
Leer más