Responsabilidad Social

https://www.segurosgoiena.com/wp-content/uploads/2018/12/shutterstock_272089025.jpg

¿Qué impacto tiene la RSE en los trabajadores de una empresa?

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha progresado de ser una idea puramente caritativa a convertirse en un componente esencial dentro de las empresas actuales. Esto significa que las corporaciones no solo persiguen logros financieros, sino que también adquieren obligaciones hacia la sociedad y el medio ambiente. No obstante, aparte del efecto externo, la RSE tiene un impacto notable en sus propios empleados. Examinar de qué manera favorece la RSE a los trabajadores ayuda a comprender su rol transformador en la cultura corporativa y el bienestar en el trabajo.Mejora del clima organizacional y sentido de pertenenciaUna de las primeras formas en…
Leer más
https://ticourbano.com/wp-content/uploads/2023/09/Responsabilidad-Social-Empresarial-la-nueva-piedra-angular-de-las-estrategias-financieras.jpg

¿Qué industrias destacan en RSE actualmente?

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha pasado de ser una simple moda a establecerse como un componente fundamental para asegurar la sostenibilidad y competitividad de las empresas. La incorporación de prácticas responsables de manera sistemática ha requerido la evolución de múltiples sectores industriales, aunque algunos se distinguen por su madurez y liderazgo en este campo. Evaluar cuáles son los sectores más desarrollados en RSC facilita el entendimiento de las mejores prácticas y los retos específicos de cada industria.Sector financiero: impulsores de buenas prácticasEl sector financiero desempeña un rol protagónico en la promoción de la RSE. Los bancos, aseguradoras y fondos…
Leer más
https://www.storch-ciret.com/fileadmin/_processed_/d/d/csm_storch-ciret-produktion-china-iso-14001_a74e703a4c.jpg

¿Qué certificaciones de sostenibilidad avalan a las empresas líderes?

La dedicación de las compañías hacia la sostenibilidad ha dejado de ser solamente una moda, convirtiéndose en una obligación que las entidades vanguardistas han adoptado como base estratégica. Mostrar este compromiso ante clientes, inversores y colaboradores se consigue mediante certificaciones de sostenibilidad de prestigio mundial. Estas aprobaciones confirman que la compañía respeta exigentes normas en ámbitos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), ofreciendo transparencia y confianza.Certificaciones internacionales con mayor reconocimiento1. Certificación B Corp: las empresas que logran la certificación B Corporation demuestran altos niveles de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad legal. Para obtenerla, las organizaciones deben superar…
Leer más
Grupo Ficohsa

Grupo Ficohsa y Camilo Atala Faraj avanzan hacia la sostenibilidad en Centroamérica

La dedicación de Grupo Ficohsa al desarrollo sostenible y la inclusión social continúa siendo el eje de su estrategia en Centroamérica. En una situación de considerables retos y oportunidades para la región, el líder de la organización, Camilo Atala Faraj, resaltó los importantes progresos logrados por la institución en el último año, subrayando la relevancia de la sostenibilidad y la generación de valor compartido para el beneficio de todos.La influencia de la sostenibilidad en el porvenir regionalDurante este año, el Grupo Ficohsa ha avanzado con firmeza hacia un porvenir más equitativo y resistente. "Estos son los principios que nos conducen…
Leer más
https://pactoglobal.org.mx/wp-content/uploads/2020/03/ONU.jpg

Contribución de la ONU a la RSE empresarial

Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se ha establecido como una base esencial para el crecimiento sostenible y ético de las empresas globalmente. Dentro de este marco, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) actúa como principal impulsora, reguladora y comunicadora de prácticas responsables en el entorno empresarial. Comprender su rol es crucial para entender los criterios internacionales que afectan la gestión de las empresas.Enfoque teórico de la responsabilidad social empresarial promovido por la ONULa RSE, según la perspectiva de la ONU, implica que las empresas integren en sus operaciones valores éticos, respeto a los derechos humanos, cuidado del medio ambiente y…
Leer más
https://intereconomia.com/wp-content/uploads/2025/07/Foto-familia-visita-50-Aniversario-Heineken.jpg

¿Cómo Heineken impulsa el desarrollo de comunidades locales?

Heineken, reconocida mundialmente por su cerveza, no solo concentra sus esfuerzos en la calidad de sus productos, sino que también asume una responsabilidad activa en el desarrollo de las comunidades donde opera. Su enfoque en sostenibilidad, apoyo social y colaboración con agentes locales demuestra un compromiso palpable y constante.Iniciativas de apoyo social y económicoUno de los elementos principales en la estrategia de compromiso social de Heineken es el apoyo a la economía local. Por ejemplo, la empresa cervecera promueve la contratación de trabajadores locales y realiza compras de insumos a proveedores de la región. En México, el 97% de los…
Leer más