Responsabilidad Social

https://www.fundacionbarcelo.org/wp-content/uploads/2024/06/IMG_20230527_121324764_MF_PORTRAIT-scaled.jpg

A pesar de una leve mejora global, el hambre empeora en África y Asia occidental

A pesar de una leve mejora en los niveles globales de hambre, algunas regiones del mundo, especialmente África y Asia occidental, siguen enfrentando un aumento preocupante de la inseguridad alimentaria. El informe más reciente de la ONU, titulado El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo 2025 (SOFI 2025), destaca que, aunque los avances son visibles en algunas áreas, el hambre sigue siendo una amenaza crítica para millones de personas, lo que pone en riesgo los esfuerzos globales para erradicar la malnutrición. En este contexto, América Latina ha emergido como una región con avances significativos, gracias…
Leer más
Juan José Zonta

Disciplina y actitud: la receta de Zonta para la cantera del Sporting San Miguelito

Para Juan José Zonta, creador y motor del Sporting San Miguelito, el desarrollo de jóvenes promesas no se centra únicamente en la técnica. Su enfoque abarca dos pilares fundamentales: la actitud y, especialmente, la disciplina. Con ambos elementos, el sistema de categorías inferiores se transforma en una verdadera cantera de jugadores listos para competir en el más alto nivel.La importancia del entrenamiento en divisiones inferioresDesde el inicio del proyecto, Zonta ha afirmado que “lo logrado en categorías juveniles permite reclamar el campeonato” en el equipo principal. Sporting San Miguelito ha creado un plan de aprendizaje completo donde:Actitud triunfadora: Desde los ocho…
Leer más
https://images.mnstatic.com/2c/51/2c51f657d02f1d0173c67458ef049114.jpg

La reducción de la capacidad de los bosques europeos para captar carbono amenaza las metas climáticas

La capacidad de los ecosistemas terrestres de Europa para absorber carbono ha disminuido de manera preocupante, lo que compromete el cumplimiento de los compromisos climáticos del continente. Según un reciente informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), el debilitamiento del sumidero de carbono representado por los bosques y tierras del continente pone en entredicho los objetivos climáticos establecidos por la Unión Europea para alcanzar la neutralidad climática para 2050. A pesar de este retroceso, el informe subraya que, si se implementan políticas eficaces y coherentes, el sector de los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF, por sus…
Leer más
https://home.worldvisionamericalatina.org/wp-content/uploads/2023/08/Desnutricion-infantil.jpg

El futuro de una generación en riesgo por la malnutrición infantil

Un informe reciente elaborado por UNICEF, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial ha emitido una advertencia global acerca de la constante amenaza de la desnutrición infantil. Pese a los progresos anteriores en el combate a la desnutrición, el documento destaca que millones de niños en todo el planeta continúan atrapados en un ciclo de malnutrición. La falta de avance en la disminución del retraso del crecimiento, así como los elevados índices de emaciación y el sobrepeso infantil, ponen en riesgo el desarrollo de una generación completa, dejando impactos físicos, sociales y económicos duraderos.El informe titulado…
Leer más
https://phantom-expansion.uecdn.es/17772b31fce0898b988eca93ae526ddc/resize/1200/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2020/06/29/15934101532297.jpg

Europa intensifica la protección laboral contra sustancias tóxicas

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad de los trabajadores y reducir la exposición a sustancias peligrosas, la Comisión Europea ha propuesto un endurecimiento de la normativa sobre agentes cancerígenos, mutágenos y reprotóxicos. Esta propuesta, que busca actualizar por sexta vez la Directiva sobre agentes cancerígenos, tiene como objetivo prevenir miles de casos de cáncer y enfermedades graves a lo largo de las próximas décadas, además de garantizar un entorno laboral más saludable y seguro para millones de empleados en toda la Unión Europea.La propuesta de la Comisión Europea no solo introduce nuevos valores límite para sustancias de alto riesgo,…
Leer más
https://img.europapress.es/fotoweb/fotonoticia_20231225123753_1200.jpg

Puertos europeos serán electrificados tras acuerdo sostenible aprobado por la Comisión Europea

La Comisión Europea ha emitido su aprobación preliminar para un acuerdo entre operadores portuarios destinado a acelerar la electrificación de los puertos del continente. Este acuerdo tiene como objetivo reducir las emisiones de CO₂ generadas por los vehículos diésel utilizados en los puertos, sustituyéndolos por alternativas eléctricas más limpias. La medida también busca garantizar que los nuevos equipos sean interoperables y que los operadores puedan beneficiarse de economías de escala al realizar compras conjuntas.Este acuerdo, impulsado por APM Terminals, filial del Grupo Maersk y uno de los principales operadores de terminales portuarias, tiene como finalidad adquirir de manera colectiva straddle…
Leer más