Responsabilidad Social

https://lcc.eco/wp-content/uploads/2023/11/Que-residuos-se-utilizan-para-generar-energia-renovable_-1-scaled-e1683713459127.jpg

Estrategias para transformar residuos en energía y lograr sostenibilidad

El manejo de desechos es uno de los retos medioambientales más críticos del siglo XXI. Anualmente, se producen más de 2.100 millones de toneladas de residuos sólidos en todo el mundo, y esta cifra podría llegar a 3.800 millones para 2050 si no se aplican medidas sostenibles adecuadas. En este escenario, países escandinavos como Noruega y Suecia han desarrollado estrategias innovadoras de valorización energética, convirtiendo los residuos en una fuente confiable de electricidad y calefacción, e incluso importando desechos de otros países para sostener la producción energética.Escandinavia: un modelo de eficiencia energética a partir de residuosNoruega y Suecia destacan por…
Leer más
https://cdn.milenio.com/uploads/media/2025/08/13/enfrentar-problemas-necesitamos-empresas-actores_0_42_1200_757.jpg

Nestlé México y Alcaldía Miguel Hidalgo unen esfuerzos por el impacto social y ambiental

Nestlé México y la Alcaldía Miguel Hidalgo han formalizado una alianza estratégica que busca generar un impacto social y ambiental significativo en la Ciudad de México. Este convenio, enfocado en la economía circular, la equidad de género y el desarrollo de talento joven, representa un paso firme hacia la creación de comunidades más sostenibles, inclusivas y resilientes.La colaboración se enmarca en la filosofía de Creación de Valor Compartido de Nestlé, que impulsa acciones conjuntas entre el sector público y privado para atender retos sociales y medioambientales de forma efectiva. La firma del acuerdo contó con la participación de Mauricio Tabe,…
Leer más
https://valor-compartido.com/wp-content/uploads/2024/02/ESR_Cemefi_1.jpg

Grupo Cotemar impulsa la salud y seguridad laboral en sus operaciones

Grupo Cotemar ha establecido la salud y la seguridad en el ámbito laboral como fundamentos esenciales de su operación, enfocándose en el bienestar físico, mental y emocional de su personal. Este compromiso surge de la necesidad de asegurar condiciones laborales seguras en un sector altamente demandante como el petrolero, incorporando la prevención, el entrenamiento y la mejora constante como bases de su administración empresarial.En un escenario mundial donde millones de individuos experimentan accidentes o problemas de salud vinculados con el ámbito laboral anualmente, la empresa ha implementado una política robusta que va más allá de las normas del sector y…
Leer más
https://l21.mx/wp-content/uploads/2024/05/empleo-discapacidad-2.jpg

Inclusión laboral de personas con discapacidad en 2025: el liderazgo de las empresas mexicanas

En México, la integración laboral de individuos con discapacidad ha pasado de ser solo un desafío de las políticas sociales a convertirse en una estrategia corporativa competitiva y sostenible. Más empresas mexicanas están viendo que proporcionar empleo a personas con discapacidad no solo cumple con un deber ético, sino que también incrementa la productividad, optimiza la eficiencia operativa y fortalece la resiliencia de la organización.Convertir los negocios hacia la integraciónMás del 6% de las personas en México vive con alguna discapacidad, aunque el acceso al empleo formal ha estado tradicionalmente restringido por espacios de trabajo poco adaptados y prácticas de…
Leer más
https://efecomunica.efe.com/wp-content/uploads/2024/11/rss-efea5d0ca3b86b7ae57064d039969912af7958b0304w.jpg

Planta de Moctezuma impulsa la sostenibilidad al transformar residuos en energía limpia

Moctezuma, la reconocida empresa cementera mexicana, ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad con la inauguración de una innovadora instalación para la transformación de combustibles alternos en su planta de Tepetzingo, ubicada en el municipio de Morelos. Con una inversión de 240 millones de pesos, este proyecto tiene como objetivo transformar más de 150,000 toneladas de residuos al año, contribuyendo significativamente a la reducción del uso de combustibles fósiles en la producción de cemento.Un progreso hacia una producción más ecológicaEste proyecto forma parte de la estrategia completa de sostenibilidad de Moctezuma, que se centra en la valorización energética de…
Leer más
https://efecomunica.efe.com/wp-content/uploads/2023/06/rss-efedd4294becbbe93df3d755d4457e9546548738b8fw-1120x727.jpg

Uber impulsa la campaña #OjosEnTodasPartes para combatir la trata de personas

La explotación de personas continúa siendo uno de los problemas más críticos y menos reconocidos en el mundo. Como respuesta a esta situación, Uber, junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Sintrata A.C. y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, lanzan una nueva edición de la campaña #OjosEnTodasPartes. El propósito es concienciar y motivar a conductores, mensajeros y a la población en general para que participen como denunciantes en posibles casos de trata de personas.Una colaboración que fomenta la queja cívicaLa colaboración entre Uber, organizaciones…
Leer más